CC se reúne con el colectivo Algarabía para conocer de primera mano sus acciones en materia LGTBI

“En Coalición Canaria estamos trabajando una agenda LGTBI para lograr la conquista de derechos a favor de la diversidad, integrada por acciones que se han empezado a materializar desde el Gobierno de Canarias”, apuntó Sara Arteaga, Secretaria Nacional de Igualdad, “como el protocolo para menores trans en educación o el borrador de anteproyecto de la Ley de no discriminación por motivos de identidad de género”

La formación nacionalista sigue trabajando junto a los colectivos para hacer de Canarias un referente mundial en la conquista y desarrollo de los derechos LGTBI

Santa Cruz de Tenerife, a 26 de enero de 2018. Coalición Canaria se reunió esta misma semana con el colectivo Algarabía dentro de las acciones en materia LGTBI, con el fin de conocer de primera mano el sentir del colectivo.

En la reunión a la que asistieron Sara Arteaga, Secretaria Nacional de Igualdad y Yeray Castellano, Vicesecretario de los Jóvenes de Coalición Canaria, conocieron de primera mano la realidad del colectivo LGTBI en la isla de Tenerife, así como sus proyectos y demandas.

El activista Charlie Marrero, presidente de Algarabía, puso en valor “el trabajo a favor de la diversidad realizado en Canarias”, pero advirtió que “aún queda mucho por avanzar”.

Conscientes de ello, “desde Coalición Canaria estamos trabajando una agenda LGTBI para lograr la conquista de derechos a favor de la diversidad, integrada por acciones que se han empezado a materializar desde el Gobierno de Canarias”, apuntó Sara Arteaga, “como el protocolo para menores trans en educación o el borrador de anteproyecto de la Ley de no discriminación por motivos de identidad de género”.

“La participación de los colectivos es vital para el éxito de todas las iniciativas en materia LGTBI”, destacó por su parte Yeray Castellano; “de ahí la necesidad de estar en continuo contacto con el tejido asociativo”. Entender la transversalidad de la diversidad afectivo sexual y la necesidad de implicar no sólo a las diferentes consejerías sino a las diferentes administraciones, “es una labor esencial que se debe realizar desde el ámbito municipal al estatal”, subrayó Castellano.

Los repuntes en violencia por motivos de LGTBIfobia “hacen necesario y vital la creación de El Observatorio Canario en Defensa de los Derechos Humanos-LGTBI”, indicó Charlie Marrero, proyecto en el que Algarabía trabaja para que pronto vea la luz. Disponer de dicho observatorio supondrá “poder dar una respuesta más eficaz a la lacra de los delitos de odio, una mejor respuesta y atención a las víctimas y una recogida de datos necesaria para mostrar el verdadero mapa de este problema”, aseguró.

Coalición Canaria sigue trabajando junto a los colectivos para hacer de Canarias un referente mundial en la conquista y desarrollo de los derechos LGTBI.