Coalición Canaria de Tenerife analiza el primer año de gestión de su ejecutiva en la Asamblea que celebra este sábado

Francisco Linares cerrará el encuentro en el que participarán 400 representantes de los comités locales de toda la isla

La formación política ha incrementado su número de afiliados/as, que en la actualidad supera los 12.000

Santa Cruz de Tenerife, a 28 de junio de 2018. Coalición Canaria de Tenerife celebra este sábado, 30 de junio, su asamblea insular en la que se hará balance del primer año de gestión del secretario general, Francisco Linares, y la ejecutiva que encabeza. La convocatoria se desarrollará en la Casa el Vino, en el municipio de El Sauzal, a partir de las 11 de la mañana, a la que está previsto que acudan alrededor de 400 personas en representación de los comités locales de toda la isla.

En el acto se prevé las intervenciones de cargos orgánicos y públicos de la formación nacionalista, como la secretaria de Organización, Flora Marrero, quien dará lectura del informe de gestión. Asímismo intervendrán los presidentes del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo y Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, la diputada por CC en el Congreso, Ana Oramas; los alcaldes de El Sauzal, Mariano Pérez, Santa Cruz y La Laguna, José Manuel Bermúdez y José Alberto Díaz, la secretaria general insular de Jóvenes de Tenerife, Verónica Meseguer y el presidente insular del Partido Nacionalista Canario, Antolín Bueno.

Precisamente reforzar la municipalidad y fortalecer las bases del partido ha centrado el trabajo de la Ejecutiva Insular de los/as nacionalistas de Tenerife, desde que fuera elegido Francisco Linares como secretario general, el 14 de mayo de 2017. Una muestra palpable del trabajo realizado en el último año es que a fecha de mayo de 2018 la formación cuenta con 12.100 afiliados/as, lo que supone la mayor cantidad en la existencia del partido en la isla.

Para Francisco Linares estos doce meses al frente de CC de Tenerife, han supuesto un intenso trabajo, centrado en fortalecer a las bases del partido “recuperando el protagonismo de los comités locales”. Para Linares “de la municipalidad es de donde surgió este proyecto nacionalista, de donde salimos todos/as los que ahora tenemos cargos públicos, entre los que me incluyo. Se trata de volver a nuestros orígenes”.

Una muestra palpable del trabajo desarrollado en el último año es el aumento de la afiliación, con 210 nuevos/as afiliados/as, de los que 111 son mujeres y 99 hombres de la práctica totalidad de municipios de Tenerife. De esa cantidad, también hay que resaltar que 67 son jóvenes.

Un ejemplo de este fortalecimiento local es la renovación o elección de las ejecutivas de 27 de los 31 comités locales. Asimismo, a un año de las elecciones municipales ya se han elegido 11 candidatos/as a otras tantas alcaldías.

Por otra parte, se ha fomentado la actividad interna del partido con multitud de actividades y reuniones convocadas por las comisiones sectoriales o las vicesecretarías. Así se han desarrollado gran cantidad de convocatorias, en las que se incluyen charlas sobre la actualidad política y social, al tiempo que se ha informado sobre la gestión de los representantes del partido en las diferentes instituciones, formación o talleres, que han tenido lugar tanto en la sede central de Santa Cruz como en el Norte o Sur de la isla, en las sedes de los comités locales.

De igual manera, Francisco Linares ha presidido más de medio centenar de reuniones de trabajo con colectivos de toda índole, “hemos escuchado a todo tipo de personas, a mucha gente a la que nos hemos acercado con humildad para oír sus demandas y en muchos casos sus críticas, de las que hemos aprendido”.