El secretario general de Coalición Canaria de Gran Canaria, Pablo Rodríguez, considera que el gremio empresarial es “fundamental para que Artenara pueda explotar su gran potencial turístico, cultural y paisajístico, y avance de la mano de sus vecinos y vecinas”
Pablo Rodríguez mantuvo una reunión con la asociación de empresarios EDARTE, que este año organiza la feria ‘Descubre Artenara’
Gran Canaria, a 2 de abril des 2019. El secretario general de Coalición Canaria de Gran Canaria y candidato de la formación al Parlamento de Canarias, Pablo Rodríguez, propone reactivar la empresa joven en la cumbre de Gran Canaria, durante una reunión en la mañana de hoy con la asociación de empresarios para el desarrollo rural, turístico, cultural y económico de Artenara, EDARTE.
Después del encuentro, Pablo Rodríguez destacó la importancia del trabajo de los empresarios para el progreso del municipio y señaló que “hay muchos emprendedores jóvenes que han retornado a Artenara con iniciativas empresariales muy exitosas, vinculadas al sector primario y también al turismo verde”.
En este sentido, considera que se trata de propuestas “muy atractivas que hacen que el producto turístico de Gran Canaria gane en calidad”, por lo que mostró su compromiso para estudiar las posibilidades de ayuda y “ver cómo podemos seguir promocionando las cumbres de Gran Canaria, porque estoy convencido de que esta zona de la Reserva de la Biosfera es toda una oportunidad desde el punto de visto medioambiental, pero también desde el económico y social”.
Asimismo, apuntó que Artenara puede ser “un ejemplo de modelo de crecimiento sostenible y respetuoso con el medioambiente, como el que queremos para la isla de Gran Canaria” e hizo hincapié en la idea de “apoyar las iniciativas empresariales que repercuten en un beneficio para la población y el entorno”.
Por su parte, el candidato de CC a la Alcaldía de Artenara, Alfonso Saavedra, explicó que el municipio “necesita el apoyo de los empresarios y emprendedores”, mientras que el presidente de EDARTE, Miqueas Sánchez, expresó su disposición a “proponer y añadir proyectos y líneas de desarrollo equilibrado y sostenible en Artenara y en la cumbre”.
La Asociación empresarial para el desarrollo rural, turístico, cultural y económico de Artenara, EDARTE, se fundó en mayo de 2015. Actualmente cuenta con diez empresas asociadas que comprenden una amplia variedad de actividades económicas, entre las que figuran panadería y supermercados, alojamiento de turismo rural, estudio y divulgación medioambiental, restauración, transporte de viajeros, representación deportiva, construcción o ganadería.
A lo largo de estos cuatro años, EDARTE ha sido una pieza clave en el desarrollo económico de Artenara, con constantes iniciativas y proyectos a favor del equilibrio entre el entorno, la sociedad y la mejora del municipio.
Este año, EDARTE asume la organización de la feria ‘Descubre Artenara’, que nació en 2017 fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Artenara y la asociación, con la intención de convertirse en un escaparate de las actividades, valores y tradiciones del pueblo, y así mejorar la evolución económica de Artenara.
La feria, que se celebra el fin de semana del 4 y 5 de mayo, incluye un amplio programa de actividades en el que no faltarán la artesanía tradicional de Artenara, rutas senderistas y visitas guiadas, así como una granja de animales y actuaciones musicales.