Pablo Rodríguez: “Crearemos en Canarias un Circular Lab para el fomento de la economía circular y la gestión de residuos”

El candidato al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, junto con el candidato a la alcaldía de Telde, se reunió hoy con el presidente del Comité de Expertos para el Estudio del Cambio Climático y el Fomento de la Economía Circular y Azul de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Aridane González

Pablo Rodríguez resaltó: “Canarias ha sido y es pionera en tener una estrategia contra el uso del plástico”

El candidato nacionalista expuso que la estrategia del plástico es uno de los pilares de la apuesta de Coalición Canaria por consolidar el territorio canario como epicentro nacional y europeo en materia de economía circular

Las Palmas de Gran Canaria, a 24 de mayo de 2019. El candidato al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Pablo Rodríguez, junto con el candidato a la alcaldía de Telde, Héctor Suárez, se reunió hoy con el presidente del Comité de Expertos para el Estudio del Cambio Climático y el Fomento de la Economía Circular y Azul de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Aridane González, y anunció que en la próxima legislatura crearán, junto a las Universidades canarias, el primer “Circular Lab” del Archipiélago y segundo de España, para el fomento de la economía circular y la gestión de residuos.

Pablo Rodríguez destacó: “Canarias ha sido y es pionera en tener una estrategia contra el uso del plástico. Somos la primera comunidad autónoma en tenerla y estamos comprometidos a seguir en esta senda. Precisamente, en la próxima legislatura, Coalición Canaria se compromete a dar un nuevo salto en el impulso de esa estrategia. Nuestro objetivo es que Canarias sea declarada “libre de plásticos”, mediante la activación de campañas diseñadas a tal fin entre agentes empresariales y colectivos sociales, la totalidad de Consejerías del Gobierno de Canarias, Cabildos y ayuntamientos, y los sectores vinculados a la actividad turística”, y añadió: “En ese camino será fundamental la creación del Circular Lab, un centro de innovación con el que apostaremos por fomentar el desarrollo del a I+D+i y el emprendimiento en materia de economía circular. Canarias reúne los requisitos para ser un referente en el mundo de la investigación sobre la gestión de residuos y la economía circular”.

En esta línea, el candidato al Parlamento de Canarias por Gran Canaria explicó que Canarias es el laboratorio perfecto por sus condiciones limitantes de espacio y de región archipielágica y que toda acción desarrollada en Canarias será fácilmente ejecutable en el continente y extrapolable a cualquier región insular. “La estrategia del plástico es uno de los pilares de la apuesta de Coalición Canaria por consolidar nuestro territorio como el epicentro nacional y europeo en materia de economía circular. No solo tiene todas las condiciones, sino la necesidad por ser islas”, apuntó el candidato al Parlamento.

Al mismo tiempo, Pablo Rodríguez resaltó: “Nuestro objetivo es fomentar políticas y estrategias económicas y fiscales para favorecer el desarrollo de una industria del reciclaje y de economía circular en el ámbito de nuestro territorio, tanto en islas capitalinas como en no capitalinas, preservando el residuo y entendiéndolo como un recurso o materia prima”.

Asimismo, el candidato al Parlamento de Canarias por Gran Canaria señaló: “Los plásticos están presentes en todos los ámbitos. Sin embargo, tanto su disponibilidad como su dificultad en reciclar, junto con el modelo económico lineal de producir, usar y tirar, lo han convertido en un problema social y ambiental, que se acrecienta en territorios pequeños e insulares, alejados de los circuitos de gestión. La gestión apropiada de los residuos plásticos es uno de los mayores retos a los que se enfrenta hoy Canarias, tanto en su reciclaje como en su revalorización. De este modo, seguiremos trabajando para evitar que los plásticos acaben como basura que suponga una grave amenaza tanto para el sector socio-económico como para la salud humana, esparcidos por playas y montes o acumulados en vertederos cuando aún pueden ser incorporados al sistema productivo”.

Por su parte, Héctor Suárez indicó: “Para nosotros una de las estrategias más importantes de esta campaña es la lucha contra el cambio climático, propuestas enfocadas al cuidado del medio ambiente como la creación del Circular Lab. Nosotros proponemos que esta iniciativa tan importante se instaure en Telde, una ciudad que ha sido polo de atracción de investigadores y cuna de grandes proyectos a nivel mundial como la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) o el polo de atracción marina. Queremos que el talento promueve este tipo de iniciativas continúe estando en Telde porque necesitamos atraer ese tipo de actividad para generar riqueza y empleo de calidad. Para nosotros es uno de los elementos que permitirá diversificar la economía en el futuro”.

Las iniciativas en materia de gestión de residuos y economía circular se enmarcan en la lucha de Coalición Canaria contra el desafío crucial del cambio climático. Asimismo, con las mismas, el partido nacionalista promueve que Canarias sea referente internacional en investigación, fomento de las energías limpias, concienciación ciudadana, recuperación del paisaje e impulso de la economía circular y la economía azul.