La candidata de CC al Congreso por la provincia de Las Palmas, María Fernández, acompañada de la candidata de CC al Senado por Gran Canaria, Ángeles Batista, se reunió hoy con la Asociación de Familias Numerosas de Canarias +d2
María Fernández afirmó que trasladará al Estado la necesidad de llevar a cabo políticas que propicien que las familias “tengan los hijos que desean”
Las Palmas de Gran Canaria, a 17 de abril de 2019. La candidata de CC-PNC al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas, María Fernández, junto con la candidata al Senado, Ángeles Batista, mantuvo hoy una reunión con Asociación de Familias Numerosas de Canarias +d2, a la que aseguró que trasladará al Estado sus peticiones y demandas.
La candidata al Congreso de CC se refirió a la Ley Familias Numerosas de 2003. Al respecto, afirmó: “Esta ley se modificó en 2015, pero aún así no atiende a la realidad social actual porque establece que tiene que haber un vínculo conyugal para considerar que una familia es numerosa, discriminando, de esta manera, a las parejas de hecho. Consideramos que es una discriminación entre las familias donde la pareja ha contraído matrimonio y las que no, y esto es algo que hay que corregir. Las familias numerosas lo son por el número de hijos, independientemente de que la pareja se haya casado o no.”
Por otro lado, María Fernández señaló que hacen falta medidas valientes y generosas que demuestren una apuesta firme y clara por la familia. “Se necesitan más apoyos para propiciar una situación económica estable para que las familias se animen a tener hijos. Es un tema transversal, hay que mejorar el empleo de los jóvenes para que puedan crear hogares estables, hay que llevar a cabo políticas fiscales, crear entornos propicios para que se puedan tener familias numerosas”.
María Fernández recordó que en Canarias hay unas 25.000 familias numerosas, “y sus necesidades y peticiones no son solo para mantener a sus familias, sino también claves para propiciar y fomentar que las familias tengan los hijos que desean, y además porque España tiene un serio problema de bajo índice de natalidad, y tenemos que favorecer el entorno adecuado con políticas de empleo y deducciones fiscales que atiendan estas realidades”.